Club Social Bunny

En la Olla con THC: Guía Paso a Paso para Recetas Cannábicas

Si tienes curiosidad por experimentar con la cocina cannábica o quieres mejorar tus técnicas de comestibles, esta guía te ayudará a entender cada etapa del proceso, desde la elección de la hierba hasta la preparación de platos deliciosos con efectos controlados.

Cocinar con cannabis va mucho más allá de simplemente agregar “marihuana a la comida” — implica ciencia, técnica y creatividad. A continuación, te explicamos el paso a paso esencial para preparar recetas infusionadas con THC de forma segura, eficaz y deliciosa.

Paso 1: Elegir la Cannabis Adecuada

Antes de ir a la cocina, elige la variedad (strain) ideal según el efecto que deseas:

🔹 Sativa → Energizante y creativa — ideal para recetas ligeras o momentos diurnos.
🔹 Índica → Relajante y sedante — perfecta para cenas nocturnas o postres calmantes.
🔹 Híbrida → Equilibrada, ideal para reuniones sociales.

También debes considerar el porcentaje de THC (psicoactivo) y CBD (terapéutico). Las variedades con alto THC requieren más precaución en la dosificación.

Paso 2: Descarboxilación — Activando el THC

La cannabis cruda no tiene efecto. Es necesario calentar la planta para que el THC y otros cannabinoides se activen, un proceso llamado descarboxilación.

¿Cómo hacerlo?

✔️ Tritura ligeramente la hierba (sin molerla demasiado).
✔️ Extiéndela sobre papel encerado en una bandeja.
✔️ Hornéala a 115°C durante 40 minutos.
✔️ Remueve a la mitad del tiempo para una activación uniforme.

✅ Ahora sí, tu cannabis está lista para hacer infusiones.

Paso 3: Prepara Tu Infusión Base

El THC es liposoluble, lo que significa que necesita grasa para ser absorbido por el cuerpo. Por eso, lo ideal es crear una base infusionada, como mantequilla, aceite de oliva o aceite de coco con cannabis.

Receta básica (Mantequilla Cannábica):

🥄 Ingredientes:
🔹 1 taza de mantequilla sin sal
🔹 1 taza de agua
🔹 7g de cannabis descarboxilada

🥄 Preparación:
✔️ Cocina a fuego bajo (o a baño maría) por 2 a 3 horas.
✔️ Cuela con un paño fino y refrigera.

📌 Esta base se puede usar en casi cualquier receta: pasteles, salsas, masas, postres…

Paso 4: Controla la Dosificación (Aquí Está el Secreto)

Los comestibles son famosos por “pegar fuerte” cuando la dosis no se calcula bien. Es fundamental medir la cantidad de THC por porción.

📌 Ejemplo básico de cálculo:

🔸 1g de cannabis con 15% THC = 150mg de THC
🔸 Usaste 7g? → 1.050mg de THC en la infusión
🔸 Usaste la mitad de la mantequilla en una receta? → 525mg
🔸 Dividiste en 10 porciones? → 52mg por porción (¡demasiado fuerte!)

💡 Consejo: Empieza con recetas de 2,5mg a 5mg por porción, especialmente si es tu primera vez.

Paso 5: Crea, Prueba y Sirve con Responsabilidad

Ahora que tienes la base, ¡es hora de cocinar!

🍽️ Ideas de recetas cannábicas para probar:

🔹 Galletas con mantequilla infusionada
🔹 Mac and cheese con toque cannábico
🔹 Risotto con aceite de cannabis
🔹 Brownie potente con dosis controlada
🔹 Smoothie con leche infusionada y frutas

⚠️ Recuerda:

✔️ Prueba antes de servir.
✔️ Informa siempre a tus invitados sobre el contenido y la dosis.
✔️ Sé paciente con el efecto (puede tardar de 30 min a 2h).
✔️ Guarda los comestibles etiquetados y fuera del alcance de niños y mascotas.

Paso Final: Disfruta con Conciencia

Cocinar con THC es un viaje que mezcla sabor, ciencia y sensaciones. Lo más importante es hacerlo con seguridad, responsabilidad y respeto por la experiencia.

Empieza con lo básico, mejora tu técnica y sigue explorando — el mundo de la gastronomía cannábica es creativo y lleno de posibilidades.

¡Explora, experimenta y disfruta con responsabilidad!

Publicado
Categorizado como Blog

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish